La ceiba o ya’axché (en lengua maya) era el árbol más sagrado para los mayas, era el símbolo del universo.
El árbol significaba una vía de comunicación entre los tres niveles de la tierra.
Sus raíces llegan hasta el inframundo (Xibalba), su tronco representa el mundo medio donde viven los humanos, y su copa arqueadas en lo alto del cielo, simboliza el mundo superior, el origen de todos los dioses y los trece niveles en que se dividía el cielo maya.
Kapok nació de la convicción de que hemos llegado a un punto en el que debemos reconsiderar nuestra relación con la naturaleza.
Está pensado para que los visitantes la sientan de una forma más íntima.
Diseñado desde su inicio sobre los principios de la vida regenerativa. Utilizando materiales sostenibles, locales, energía renovable e ingredientes de cultivos orgánicos. Construido según los principios de la bioarquitectura.
Nuestra misión es inspirar el cambio, revitalizando la economía local, preservando su cultura y su biodiversidad.
Ofreciendo al mismo tiempo experiencias transformadoras, memorables y auténticas.
Queremos redefinir lo que consideramos normal y encontrar una forma más sencilla de vivir en la abundancia.
Dejemos que la naturaleza nos guíe a casa.
LOCALIZACIÓN
DISCOVER NEWS UPDATE
Pedros Santos, Laguna de Bacalar
CONTACTO
DISCOVER NEWS UPDATE
claudia@kapokbacalar.com
SÍGUIENOS
@kapokbacalar
@2021 Kapok Bacalar
Design and Develop by Digital Solutions